Los ciudadanos exigen combustibles más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, sin tener que pagar un coste extra.
Es responsabilidad de las empresas del sector poner su grano de arena para proteger el medio ambiente que heredarán nuestros hijos.
Los aditivos comunes para combustible premium encarecen el producto al cliente final hasta en 0,12 euros/litro, y muchas estaciones de servicio libres saben que añadir estos aditivos les haría ser menos competitivas en precio.
Con Hinorom tienen la posibilidad de ofrecer la nanotecnología que proporciona a su cliente un combustible mejorado, menos contaminante, que protege las partes mecánicas, realza el rendimiento del motor y que es 100% orgánico, sin encarecer el precio final del repostaje para el cliente de las EE.SS.
Este es el resultado de una década de I+D+i, cuyos resultados han sido analizados, probados y testados por el equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla en España.
¿Cómo es posible?
Este logro es posible gracias a la máxima optimización de la combustión que logra la nanotecnología orgánica de Hinorom, lo que genera una reducción notable de agentes nocivos para la salud y el medio ambiente como NOX, CO2, hollines, micropartículas, y residuos de combustible mal quemado.
El efecto de Hinorom en el motor es acumulativo en el tiempo y lleva como ventaja añadida una reducción natural del consumo total de combustible.
Si observamos, las grandes compañías de energía posicionan sus combustibles con aditivos bajo la etiqueta premium, que venden más caros.
Esta situación se crea por dos motivos. El primero es diferenciarse entre la competencia ante un producto commodity. El segundo es marcar una ventaja en calidad ante la gran cantidad de estaciones de servicio sin abanderar que se ha creado en la última década y que compiten por precio.
Cambio de paradigma
Las grandes empresas invierten millones de euros para que su cliente tenga la confianza en que el combustible premium que está repostando va contribuir con el medio ambiente, va a beneficiar a su motor y, sobre todo, harán más kilómetros por depósito.
Eso ya no es suficiente. El momento social actual exige una energía más eficiente, más limpia, de la mano de nuevos avances tecnológicos que les permita dejar la menor huella de carbono posible, sin tener que pagar un coste extra por ello.
Nuestra razón de ser es transferir nuestro conocimiento a la sociedad, desarrollando una nanotecnología orgánica con la que nos marcamos como objetivo estos hitos:
Actualmente, Hinorom cuenta con el respaldo de grandes empresas internacionales que comparten la visión con la que nació este proyecto.
Los combustibles de Petroar Latianoamerica son tratados con Hinorom y la gama de productos se distribuyen a industrias navales y flotas logísticas de todo el planeta.
De forma paralela y con la colaboración de la Cámara Argentina del Litio, Hinorom se mete de lleno en la distribución de baterías de nueva generación, con una red comercial exclusiva para Europa.
Estamos agradecidos a todas las instituciones públicas y privadas, empresas, investigadores y profesionales de todos los sectores que han puesto su grano de arena para que la nanotecnología orgánica de Hinorom haya pasado de ensayos en un laboratorio a estar disponible hoy para la sociedad.
Afrontamos con ilusión y entusiasmo los nuevos retos que nos traerán los próximos avances tecnológicos en el sector.
¿Desea hacer un pedido o ser distribuidor de nuestros productos?
Teléfono de Atención al Cliente: +34 637 637 604
©Copyright. Todos los derechos reservados.